Cómo iniciar un reclamo al seguro de inundación
Cuando ocurre una inundación, el Programa del Seguro Nacional de Inundación está aquí para ayudar. Iniciar su reclamo al seguro de inundación lo antes posible.

Lo que debe saber sobre cómo iniciar un reclamo al seguro de inundación
-
Iniciar su reclamo al seguro de inundación lo antes posible después de una inundación
-
Un ajustador de seguros visitará su propiedad para evaluar los daños por inundación y preparar un estimado del reclamo
-
Puede tomar entre 4 a 8 semanas finalizar y pagar un reclamo
-
Si su reclamo es denegado, puede trabajar con su agente de seguros o presentar una apelación a FEMA
En esta página:
- Cómo iniciar un reclamo al seguro de inundación
- Los pagos de reclamos al seguro de inundación ayudan a las personas a recuperarse
- No olvide que también puede solicitar asistencia por desastre
- Información útil sobre los reclamos al seguro de inundación
- Preguntas frecuentes sobre los reclamos al seguro de inundación
Los pagos de reclamos de seguro de inundación ayudan a las personas a recuperarse
$68K
Entre 2016 y 2021, los asegurados del seguro de inundación recibieron un promedio de $68,000 por reclamo.
$300M
En 2021, los asegurados de NFIP en New Jersey recibieron más de $300 millones en reclamos por el huracán Ida.
$2,900 millones
Las inundaciones de ríos y arroyos causan $2,900 millones en daños cada año.
No olvide que también puede solicitar asistencia por desastre
Los daños por inundación también pueden calificar para recibir asistencia federal por desastre si el presidente aprueba una declaración de desastre. Puede solicitar esta ayuda, además de presentar su reclamo al seguro de inundación, que puede ayudar a cubrir los gastos de necesidades que no han sido satisfechas, como la asistencia para vivienda temporal.
Información útil sobre los reclamos de seguro de inundación
-
Sepa quién está de su lado
ImagenEl fraude después de un desastre es común. Algunos estafadores pueden hacerse pasar por agentes de gobierno o ajustadores de seguros.
-
Obtenga información detallada sobre reclamos
ImagenUtilice el Manual de Reclamos de NFIP para conocer más detalles sobre cómo presentar reclamos y qué hacer antes y después de una inundación.
-
Apelar un reclamo denegado
ImagenRecibir una carta de denegación no significa el fin de su reclamo. Puede trabajar con su proveedor de seguros o apelar directamente ante FEMA.
Preguntas frecuentes sobre los reclamos del seguro de inundación
Su compañía de seguros le asignará un ajustador, quien se comunicará con usted para coordinar una visita e inspeccionar su propiedad. El ajustador documentará los daños por inundación y registrará los niveles del agua para preparar el estimado de su reclamo.
Asegúrese de que el ajustador del seguro de inundación le muestre su licencia de conducir y su Número de Control de Inundación (Flood Control Number). Este número confirma que está autorizado para trabajar en los reclamos a NFIP y de su aseguradora. Pídale también que le proporcione su información de contacto profesional.
Su ajustador:
- Responderá preguntas sobre su reclamo
- Le entregará el Manual de Reclamos y le explicará el proceso de reclamos al seguro de inundación de NFIP
- Le explicará qué es un pago por adelantado, si es necesario
- Discutirá la cobertura y los límites de su póliza
- Enviará una recomendación sobre su pérdida a la aseguradora, con la documentación correspondiente
- Confirmará el nombre de su actual acreedor hipotecario
- Le pedirá una dirección y un número de teléfono actualizados si ha tenido que desplazarse
- Le explicará sobre la Cobertura del Aumento en el Costo de Cumplimiento (ICC, por sus siglas en inglés), si es elegible
Documente los daños por inundación lo antes posible después del evento y antes que llegue su ajustador de seguros. Tome fotos y videos de los daños, especialmente de artículos de valor o de aquellos que tendría que desechar, como alfombras.
Una vez haya documentado los daños, deseche de inmediato artículos que puedan representar riesgos de salud, como alimentos perecederos, ropa, alfombras y almohadas.
Haga todo lo posible por minimizar el crecimiento y la propagación del moho. Las pólizas estándar de NFIP no cubren estos daños.
Tal vez. Los sótanos tienen cobertura limitada bajo las pólizas de NFIP. Lo que esté cubierto dependerá del tipo de cobertura que tenga.
Si cuenta con cobertura del edificio, algunos artículos del sótano están cubiertos si están conectados a la electricidad e instalados, como aires acondicionados centrales, interruptores, tomacorrientes, calentadores y bombas de sumidero.
Si tiene cobertura de contenido, ciertos artículos del sótano están cubiertos si están conectados a una fuente de energía, como lavadoras, secadoras, aires acondicionados de ventana y congeladores.
Su póliza de seguro de inundación cubre únicamente daños físicos causados directamente por una inundación. Una forma sencilla de identificar si los daños son por inundación es preguntándose de dónde viene el agua: ¿desde el suelo o desde el techo?
Una póliza de NFIP cubre daños por agua que entra a su hogar desde el suelo. Esto puede deberse a marejadas ciclónicas, inundaciones repentinas, lluvias intensas o el desbordamiento de algún cuerpo de agua.
Las pólizas de NFIP también cubren daños por avalanchas de lodo. Las avalanchas de lodo son corrientes de barro y agua que se desplazan por áreas que normalmente están secas. Son comunes después de incendios forestales.
Sin embargo, una póliza de NFIP no cubre daños causados por agua que entra desde el techo. Esto incluye lluvia impulsada por el viento o filtraciones desde el techo debido a daños en la estructura.
FEMA permite que se emitan pagos por adelantado en reclamos al seguro de inundación durante eventos de grandes inundaciones. Su proveedor puede ofrecerle hasta $5,000 sin necesidad de una visita del ajustador, documentación oficial ni autorización de FEMA. Con autorización y los documentos adecuados, podría recibir hasta $20,000.
La cantidad del pago adelantado se deducirá del pago final de su reclamo.
Comuníquese con el departamento de reclamos de su aseguradora. Ellos lo pondrán en contacto con un examinador de reclamos para discutir discrepancias en las cantidades o dudas sobre la cobertura.
Puede apelar su reclamo si fue denegado total o parcialmente, o si no está de acuerdo con la cantidad recibida. Tiene varias opciones para apelar: hablar con su ajustador o aseguradora, presentar una apelación ante FEMA o presentar una demanda.
Los asegurados en Áreas Especiales de Riesgo de Inundación (SFHA, por sus siglas en inglés) pueden recibir hasta $30,000 para ayudar a que su vivienda o negocio cumpla con los requisitos locales. Esto se conoce como Cobertura del Aumento en el Costo de Cumplimiento (ICC, por sus siglas en inglés) (enlace en inglés)